Dónde guardar el tendedero plegable

Formas de guardar tu tendedero

El tendedero plegable debería estar entre los 10 inventos más importantes de la historia moderna de la humanidad.

¡Cuánto nos han ayudado! Son una auténtica salvación para esas casas en las que no hay terraza, balcón ni forma humana de tender la ropa.

Aun así, hay algo que no se puede evitar en el uso del tendedero: su almacenamiento.

Aun así, hay algo que no se puede evitar en el uso del tendedero: su almacenamiento.

Porque cuando no los usas, lo que no quieres es tener el tendedero de por medio ocupando espacio o afectando a la estilosa decoración que hayas creado en tu hogar con tanto cariño.

Por ello, te invitamos a seguir leyendo: vamos a compartir trucos que te vendrán como anillo al dedo.

En un armario

Seguro que tienes un armario en casa en el que todavía te quede espacio (no es fácil, lo sabemos).

Es importante que se trate de un armario muy alto, puesto que el tendedero puede tener perfectamente una altura de 130 cm o incluso más dependiendo del modelo.

Lo ideal sería el armario de las herramientas o la despensa si no la tienes llena de estanterías.

No es recomendable que sea el armario de la ropa, puesto que es mejor que el tendedero esté accesible y no rodeado de prendas.

Recuerda que posiblemente saques el tendedero del armario dos o tres veces a la semana (dependerá de la cantidad de ropa que suelas lavar), así que es mejor tenerlo a mano.

Lo armarios de las galerías o los trasteros son un buen lugar para guardar tu tendedero
Los armarios llamados escoberos tienen una zona donde puedes guardar tu tendedero, eso sí, fíjate bien en la profundidad si vas comprar uno de estos.

El trastero

Guardar el tendedero en el trastero.
Aunque es cierto que ir cada vez al trastero a por el tendedero no es práctico, a veces no hay más remedio.

Si no queda otro remedio, es una opción.

Puedes llevarlo al trastero y dejarlo hasta que lo necesites.

El problema es que los viajes de ida y vuelta del trastero están garantizados y eso contando con que lo tengas medianamente accesible.

Si eres una persona que vive sola y que puede llegar a lavar la ropa una vez a la semana, quizá pueda ser una opción que te venga bien.

También es viable si usas el tendedero plegable con tendedero auxiliar, para días de lluvia o de coladas muy grandes.

Debajo de la cama

Uno de los mejores sitios.

Es obligatorio, eso sí, que pases el aspirador a menudo, porque tienes que asegurarte de que el tendedor se mantiene limpio.

Lo que podrías hacer es ponerlo sobre una base para que no esté en contacto directo con el suelo.

Luego, cada vez que lo saques de debajo de la cama, pásale el plumero para retirar el polvo que se haya podido quedar acumulado.

un buen sitio para guardar tu tendedero plegable

Detrás del sofá

Si tienes un sofá largo de tres o cuatro plazas que esté apoyado contra la pared, a veces sabes que suele quedar un espacio que no se utiliza para nada.

Dependerá de cómo sea tu sofá y la propia casa, pero es posible que le encuentres un hueco al tendedero para que esté siempre accesible y a mano sin que afecte a la estética de tu hogar.

En la habitación de tu hijo si ya se ha independizado

Guarda el tendedero en los cuartos que se queden desocupados
Es una pena no reutilizar el espacio del cuarto cuando ya dejan el nido, eso sí no te deshagas de la cama, por si acaso…

¡Qué poco nos gusta cambiar la habitación del niño cuando se va de casa!

Hay mucho sentimiento y nostalgia de por medio como para dar este paso.

Salvo que ya hayas tomado la decisión de convertirlo en tu sala particular para hacer yoga, lo más probable es que la habitación esté prácticamente igual que como la dejó tu hijo la última vez (y cada Navidad la vuelve a usar, algo perfecto).

Por eso, mientras tu hijo no la está utilizando, no está de más que pongas el tendedero dentro.

Para mayor comodidad, lo puedes dejar incluso desplegado, lo que te evitará que debas abrir y cerrarlo cada vez que lo vayas a usar.

En una funda

Lo cierto es que nosotros consideramos imprescindible disponer de algún tipo de funda que permita almacenar el tendedero de forma higiénica y sin que llame la atención.

Por desgracia, los fabricantes de este tipo de herramienta no parece que lo acaben de ver, puesto que no suele ser un complemento incluido al comprar un tendedero plegable.

En su defecto, lo que puedes hacer es tomar las medidas y buscar una funda de otro tipo de herramienta que pueda encajar según sus dimensiones.

Esta funda debería cubrir toda la estructura al completo y, si tiene un cierre con cremallera, mejor que mejor.

Luego ya no importa tanto que pongas el tendedero apoyado en una pared de la habitación, puesto que la funda le dará un punto de glamour para que no desentone.

En el baño

Si tienes un señor baño, uno de grandes dimensiones en el cual tengas espacio de sobra libre, no es una mala idea, ni mucho menos, poner el tendedero allí.

No olvides que no es recomendable que pongas a tender la ropa en el baño, debido a la humedad, en especial si te vas a dar una ducha, pero como forma de dejar el tendedero plegado esperando a que lo utilices, sí que puede ser una muy buena decisión.

Incluso en cuartos de baño no tan grandes es posible que puedas encontrar rincones muertos que puedes aprovechar para dejar tu tendedero plegado (como en la imagen).

guarda el tendedero plegado en el baño
A menudo el cuarto de baño tiene «rincones muertos» donde puedes guardar tu tendedero

Detrás de la puerta

Ya sabes que todas las puertas de la casa acaban teniendo ese espacio por detrás donde se acaban acumulando cosas que desaparecen, como los juguetes del perro o algo que se nos haya caído al suelo.

Una buena opción para aprovechar ese espacio es colocar el tendedero, siempre de manera que se encuentre seguro y fijado para que sepas que no va a caerse al suelo.

En la galería

¿Tienes una galería cerrada de obra? Está claro que va a ser el sitio perfecto para colocar el tendedero.

Incluso, si tienes espacio, te recomendamos que lo dejes abierto, porque ese será el sitio perfecto en el que tender la ropa y usar esta herramienta.

Recuerda que, cuando tiendas la ropa, es necesario que abras las ventanas de la galería para que circule el aire y ayude a que se lleve a cabo el secado de las prendas de una manera más adecuada.